Accessibility Tools
Las fases locales nos permitirán crear nuestra propia organización política, en cada subdivisión administrativa, territorial, geográfica, electoral, urbana y rural.
En este artículo informativo veremos cómo funciona esta metodología nuestra, y algunas de nuestras reglas, breves, sencillas, pero muy seguras, para implementar esta importante fase de la mejor manera.
Como ya hemos explicado, en nuestro artículo informativo, respecto a todos nuestros grupos, hay muchas innovaciones y diferencias, en las fases locales, respecto a las internacionales, continentales y nacionales, que han sido útiles para crear bases sólidas, sobre que construyen todo nuestro inmenso sistema, partiendo siempre de nuestra organización política.
A diferencia de las fases anteriores, en las que partíamos de las exposiciones de organizaciones políticas internacionales, por tanto de las más grandes posibles, para continuar con nuestras organizaciones más pequeñas, a nivel continental, y posteriormente, a nivel nacional, en nuestras fases locales, Empezaremos, siempre desde la organización más pequeña posible, a nivel de manzana, o, desde una pequeña zona urbana y rural, de hasta 1000 habitantes, o, en algunos casos, un poco más grande, en función de las decisiones de nuestros grupos, de nuestras organizaciones políticas nacionales.
Estas son las últimas fases, a nivel geográfico, que nos permitirán cumplir una promesa que les hicimos cuando hicimos parcialmente públicos nuestro sistema y nuestra organización política. Todos nos preguntaban, ¿cómo darás a conocer tu existencia al mundo entero? Muchos hubieran esperado ver actividades promocionales en las redes sociales tradicionales, con publicidad y anuncios diversos. Otros, sin embargo, habrían esperado algo de nuestra presencia en los medios tradicionales. Otras personas habrían esperado nuestra promoción y participación en diversos eventos, conferencias y actividades políticas. Te dijimos que te sorprenderá nuestro método para darnos a conocer y apreciar a todas las personas buenas e inteligentes del mundo. Aquí, en este artículo, te sorprenderemos, como siempre, y te revelaremos nuestras metodologías, para dar a conocer nuestra existencia a todos.
Pero antes, unas breves explicaciones.
En las redes sociales tradicionales nuestra presencia es mínima, y sólo necesitamos demostrar a todos que creamos nuestras actividades, reglas, metodologías y mentalidad hace mucho tiempo, antes de que alguien intente copiar nuestras ideas, con resultados desastrosos y llevándose. plena responsabilidad por ello. Estamos reduciendo significativamente nuestras actividades en las redes sociales tradicionales para centrarnos en las actividades importantes y cruciales en nuestras plataformas. Desde el primer momento no nos interesó tener millones de fans, aunque hay mucha gente que nos sigue en las distintas redes sociales, donde nos limitamos a informar a algunas personas de forma genérica, invitándoles a informarse de forma genérica. de forma completa, únicamente en nuestro sitio web oficial, y a comunicarse con nosotros, única y exclusivamente, a través de los formularios de contacto, basados en los distintos temas, presentes en nuestro sitio web, dedicados íntegramente a nuestros formularios de contacto. Nuestros representantes oficiales, fuera de nuestro sitio web, no están autorizados, ni siquiera competentes, para dar respuestas de ningún tipo, sino que se limitarán a invitar a cualquier persona a informarse y, si es necesario, a contactarnos, sólo en las formas permitidas por nuestra normativa. .
Nuestras relaciones con los medios tradicionales son prácticamente inexistentes, salvo algunas pruebas realizadas en el pasado y contactos esporádicos con periodistas individuales. Todos tenemos nuestros propios medios de comunicación, gratuitos, independientes y de propiedad de cualquiera que se una a nosotros, lo que nos permite comunicarnos e informar a cualquier persona, directamente, sin intermediarios.
Nuestra participación en eventos de otras organizaciones, personas, conferencias, se hizo, en muy pocas actividades externas, para probar nuestras habilidades, para colaborar con otros, y muchas veces fuimos burlados, ignorados, mentidos y boicoteados, por lo tanto, lo haremos. Nunca más participaremos, por ningún motivo, en actividades externas, pero organizaremos nuestras propias actividades de este tipo, y ciertamente , todas serán mucho más respetuosas con los invitados y con todos nuestros invitados.
Entonces, ¿cómo promoveremos nuestro sistema y cómo haremos que todas las personas en el mundo sepan acerca de nuestra existencia? Te lo contamos enseguida y luego te explicamos todos los detalles. Daremos a conocer DirectDemocracyS, casa por casa, entre personas, que hablarán de ello directamente, en cada lugar público y privado, directamente, a través de nuestras organizaciones políticas más pequeñas, con sus respectivos grupos, además de nuestras actividades, en nuestras plataformas.
Hagamos una premisa, de unas cuantas frases, para explicarnos mejor.
Desafortunadamente, poco después de haber hecho públicas parcialmente nuestras actividades, dando a conocer DirectDemocracyS a unas pocas personas cuidadosamente seleccionadas, comenzó una pandemia larga, muy grave y muy controvertida, que nos impidió trabajar públicamente, en contacto directo, con la gente. No estamos analizando los hechos del pasado, lo hicimos, de forma clara y detallada, en el momento adecuado, pero podemos asegurarles que si por un lado, este acontecimiento inesperado nos ha permitido trabajar con tranquilidad, para crear toda la infraestructura y el potencial necesario para llevar a cabo de manera óptima todas nuestras actividades, por otro lado, no nos permitió el contacto directo con todos nuestros potenciales usuarios/votantes. Algunos nos consideraban demasiado fríos, distantes, tecnológicos y abstractos, por nuestro método de trabajo, y por nuestro estilo, muy diferente, y sin duda mejor, que el de los viejos, injustos, falsos, injustos y en quiebra, sistemas tradicionales.
Con el inicio de la creación de nuestras pequeñas y numerosas mini organizaciones políticas, DirectDemocracyS, a través de sus representantes oficiales, a nivel geográfico, estará presente en las plazas, calles, centros comerciales, bares, restaurantes, en la costa, en la montaña. , en parques, ríos y en todos los espacios públicos. Nos acercaremos a ti, te explicaremos nuestras infinitas actividades y trataremos de hacerte comprender todas nuestras innovaciones, que son todas alternativas y no tienen nada en común con todo lo que has conocido hasta ahora.
Algunos dirán que llevará mucho tiempo, y otros nos dirán que no es suficiente, porque la mayoría de las personas no son capaces de cambiar y mejorar su mentalidad, muchos de ellos no querrán estudiarnos, entender, que somos diferentes y mejores, en todo.
Tienes razón, de hecho, tenemos la segunda parte de nuestras fases locales, que te presentamos ahora.
En primer lugar, cada una de nuestras organizaciones políticas nacionales gestiona sus organizaciones políticas locales, según las mismas reglas, metodologías, instrucciones, de forma ordenada, segura, sencilla, rápida, conectada y perfectamente organizada. Pero cada país, con sus respectivos grupos, tendrá las debidas autonomías locales, pudiendo dividir su organización política nacional, de la manera preferente, con proyectos detallados, aprobados por nuestros organismos continentales e internacionales, y por todos nuestros grupos especiales, con la colaboración de nuestros grupos de especialistas.
Veamos cómo se desarrollan las actividades locales.
Primero un gráfico sencillo, que explica, en definitiva, nuestras jerarquías inevitables, útiles, honestas, leales y correctas.
En primer lugar, veamos cómo se dividen nuestras fases locales.
Organizaciones políticas y grupos afines a nivel geográfico: internacional, continental, nacional y local.
Tipos de usuarios disponibles en este momento, pero si es necesario se crearán otros.
Súper administradores. Abreviatura SA.
Administradores. Abreviatura AD.
- Responsable-. Abreviatura RE.
Gerente. Abreviatura MA.
Representantes oficiales. Abreviatura O.
Representantes políticos. Abreviatura PR.
Miembros oficiales. Abreviatura OM.
Usuarios registrados, con identidad verificada y garantizada. Abreviatura VU.
Otros tipos de usuarios tienen grupos dedicados, pero no están autorizados a ser parte de nuestros grupos geográficos, nuestros grupos especiales y nuestros grupos de especialistas.
Los puntos macro.
Cada tipo de usuario tiene un número, que indica nuestros puntos macro, según reglas de implementación. Generalmente los puntos macro empiezan desde 1, para los grupos de nuestras organizaciones políticas más pequeñas, a nivel de cuadra, o área urbana o rural, menores a 1000 habitantes, en algunos países pueden tener más habitantes, estos son nuestros microorganizaciones locales, basadas en las decisiones de los distintos grupos nacionales. El número máximo de puntos, para cada tipo de usuario, en este momento, es 9, para nuestros grupos, de nuestra organización política internacional, pero si es necesario, podemos agregar otros macro puntos en cualquier momento, pero también crear, para cada tipo. de usuario, fracciones de puntos macro, en base a reglas específicas. Evidentemente, para cada tipo de usuario, cuantos más puntos macro tenga un solo usuario, más importante será su tipo de usuario, más confiable se le considerará y más fácilmente obtendrá roles de mayor responsabilidad. Los puntos macro, al igual que los puntos normales, pueden aumentar o disminuir en función de tus actividades concretas, de tu comportamiento y en función de recompensas o, en su caso, castigos y sanciones.
Los puntos acumulados.
Con cada una de nuestras actividades, de todo tipo, cada uno de nuestros usuarios acumula, con el tiempo, un número cada vez mayor de puntos que son necesarios para poder subir o bajar en nuestras inevitables jerarquías. Estos puntos se pueden utilizar para obtener macro puntos, en base a reglas específicas, que permiten obtener un mayor tipo de usuario y roles de mayor responsabilidad. Los puntos normales, al igual que los puntos macro, pueden aumentar o disminuir en función de las actividades concretas, el comportamiento y las recompensas o, según el caso, castigos y sanciones.
Pero ¿por qué se crearon todas estas diferencias y jerarquías?
Por motivos de seguridad, y para prevenir y resolver de forma óptima cualquier posible problema, se han creado todas estas normas de implementación. Esta jerarquía honesta, justa y muy detallada crea competencia, y competencia justa, entre todos nuestros usuarios/componentes, lo que nos ayuda a mejorar siempre y mantenernos innovadores. Nos permite recompensar a los más merecedores y castigar a quienes violan nuestras reglas. Nos ayuda a elegir, más fácilmente y con mayor atención a cada detalle, las personas a contratar, para trabajar junto con nosotros, en base a las reglas de implementación, para la contratación.
¿Quiénes pueden formar parte de las fases locales?
Toda persona, que tenga al menos el tipo de usuario registrado, con identidad verificada y garantizada, puede ser parte de cualquiera de nuestras organizaciones políticas, en cualquier nivel, pero para las fases geográficas, de nuestras fases locales, siempre debe partir de nuestra subdivisión territorial, geográfica y administrativa más pequeña, por lo tanto por los respectivos grupos, con base en estas simples reglas. Puede integrarse al grupo, de nuestra mini organización política, del área geográfica en la que vive, durante al menos 6 meses al año. Puede formar parte de grupos, y de nuestras mini organizaciones políticas, de cualquier país del mundo del que sea ciudadano, en el que tenga derecho a votar y, según el caso, a postularse para cargos públicos. Cada una de nuestras mini organizaciones políticas tiene el deber de crear un grupo, para todos los residentes, y también uno, incluso para aquellos que provienen de esa zona geográfica específica, incluso si trabajan en el extranjero, pero también para aquellos que están presentes en su propia zona geográfica. área de competencia, aunque estas personas no tengan derecho a voto, con grupos separados, entre quienes trabajan y viven legalmente, y quienes residen ilegalmente, en cada área geográfica. Ningún dato personal ni ninguna actividad dentro de nosotros se hará pública jamás y, por lo tanto, todas las personas pueden colaborar con nosotros, de forma completamente anónima, segura y sin temor a ser denunciadas. Sin embargo, cada decisión para estas participaciones, en las respectivas áreas geográficas, corresponde a las distintas organizaciones políticas nacionales, con base en reglas detalladas de implementación, con la obligación de permitir una representatividad justa, equitativa y respetuosa de todas las personas que viven o tienen la ciudadanía. en sus respectivos países.
Veamos un ejemplo concreto de estas subdivisiones.
07. Grupos geográficos. Son todas nuestras diversas organizaciones, de todo tipo, a nivel territorial, con subgrupos, según el tamaño, área geográfica y población, de cada una de ellas. Por ejemplo: 071 grupos internacionales, 072 grupos continentales, 073 grupos nacionales, 074 grupos de varios Estados, donde sea necesaria esta subdivisión, 075 grupos de cada Estado (en los Estados Unidos de América, Alemania y otros países federales), o, región (en Italia, Francia y otros países), o comunidad (en España y otros países), 076 condado, distrito (en los Estados Unidos de América, Rumania y otros países), provincias (en Italia, España y otros países), distritos (en Alemania y otros países), departamentos (en Francia y otros países), 077 ciudades, municipios, metrópolis (en las aproximadamente 4416 ciudades del mundo), 078 a nivel de barrio, o, en ciudades menores de 21.000 habitantes, 079 a nivel de manzana, y ciudades menores de 1.000 habitantes, y otras subdivisiones específicas, según nuestras necesidades. Los grupos nacionales de cada país del mundo deciden individualmente qué y cuántas otras subdivisiones territoriales, geográficas, administrativas y electorales crear en su organización nacional, sobre la base de proyectos específicos, en colaboración y con la autorización, de las fases geográficas superiores. . En las fases locales, todos los nuevos usuarios registrados podrán solicitar un determinado tipo de usuario en su área geográfica, que sea más pequeña y tenga el menor número de habitantes, y por tanto en nuestra organización política más pequeña. Aconsejamos a cualquier persona que siempre solicite el tipo de usuario superior en cada área geográfica más pequeña, porque sin un tipo de usuario obligatorio, no puede acceder ni trabajar en las áreas geográficas superiores. Generalmente, confiamos a quienes se registran primero, en un área geográfica específica, un tipo superior de usuario, y un rol de gran importancia, y mayores responsabilidades, pudiendo cada nuevo usuario crear su propio grupo personal, en su propia organización política. más pequeño, obteniendo un tipo de usuario, un superadministrador, y agregando, en el momento adecuado, un número máximo de 5 personas que sean administradores de confianza, designados automáticamente, y representantes oficiales de los 5 grupos especiales, en el área geográfica inicial, de la misma zona geográfica, creando así una primera grupo activo, en esa zona geográfica específica. En la fase posterior, los 5 administradores podrán nombrar 25 gerentes, quienes a su vez podrán nombrar 5 gerentes cada uno, para un total de 125 gerentes, y en las fases posteriores, en otras fases, siempre con 5 nuevos nombramientos, por cada nuevo miembro del grupo, puedes llegar a un número mucho mayor de personas. Evidentemente, para poder formar parte del grupo local más pequeño, el tipo de usuario obligatorio es al menos: usuario registrado, con identidad verificada y garantizada. Para poder convertirse en nuestro representante político, postulándose para un cargo en nuestras elecciones primarias cerradas en línea, y en caso de buenos resultados, convertirse en nuestro candidato en las elecciones locales, debe tener el tipo de usuario mínimo de miembro oficial, y solicitar un Perfil personal de un representante político. La misma regla de la frase anterior también aplica para poder gestionar nuestras organizaciones locales, por lo tanto, deben ser al menos nuestros miembros oficiales, para gestionar nuestras actividades, solicitando el tipo de usuario, de representante oficial. En función de las puntuaciones obtenidas, de tus resultados concretos y de tu comportamiento, serás admitido, en las fases geográficas superiores, perdiendo obviamente un tipo de usuario, a medida que asciendes, en cada fase geográfica importante, en función de reglas de implementación específicas, y nuestros gráficos. Nuestras organizaciones políticas más grandes, en cualquier nivel, pueden decidir crear varios grupos en nuestras organizaciones políticas más pequeñas, de acuerdo con reglas de implementación específicas, para permitir excelentes resultados. En el momento adecuado, todas nuestras organizaciones políticas se pondrán en contacto, conectadas y, si es necesario, unidas o divididas, según nuestras reglas y nuestras metodologías.
Veamos cómo funcionan las actividades de nuestras fases locales.
Cada grupo nacional, y por tanto cada una de nuestras organizaciones políticas nacionales, presentará su propio proyecto concreto para todas las actividades de nuestras fases locales. Las reglas básicas se pueden resumir con las reglas y la información posterior.
Siempre comenzamos creando una única organización política para cada país, para luego dividir a los miembros de cada uno de nuestros grupos nacionales en grupos y organizaciones políticas de la más pequeña subdivisión territorial, geográfica, administrativa y electoral. Cubriremos todas las áreas geográficas del país, con muchas de nuestras micro organizaciones políticas, con muchos grupos dentro de ellas.
Un ejemplo práctico.
Tomemos como ejemplo, uno de nuestros nuevos usuarios, que vive en un pueblo de aproximadamente 25431 habitantes, Peekskill, Nueva York , en el condado de Westchester County, Nueva York, que a su vez tiene 1004457 habitantes, y el Estado de Nueva York. , que cuenta con aproximadamente 20201249 habitantes.
Tomemos el ejemplo, por tanto, de una persona que se registre de uno de los barrios de Peekskill, que al ser ciudad, tendrá el código 077.
El nuevo usuario, si no existe ninguna organización política nuestra, en su zona geográfica, su barrio, en el pequeño pueblo, automáticamente pasará a ser el primer miembro de nuestro grupo, de su territorio. De acuerdo con nuestras reglas, tendrás que crear tu propio grupo, código 079, y tener 5 personas listas para invitar a tu microorganización política local y a tu grupo. Si ya tiene 5 personas listas para agregar a su grupo, de acuerdo con nuestras reglas, automáticamente se convertirá en nuestro superadministrador en su micro organización política, y las 5 personas que agregue automáticamente se convertirán en nuestros administradores en el grupo, y en sus respectivos organización política. Si no tienes 5 personas listas, perderás un tipo de usuario en tu organización política, según este sencillo gráfico.
Entonces, veamos qué tipo de usuario tendremos dentro del nuevo grupo, de nuestra mini organización política, a nivel de cuadra, o de un área geográfica de 1000 habitantes aproximadamente.
El tipo de usuario inicial en el grupo depende de cuántas personas ya tiene listas para invitar y unirse a su grupo.
Si tienes solo 4 personas listas. Administrador. Abreviatura AD1. Las personas que invites obtendrán automáticamente el tipo de usuario inmediatamente inferior, por lo que serán 4 -Responsables-. Abreviatura RE1.
Si tienes solo 3 personas listas. -Responsable-. Abreviatura RE1. Las personas que invites obtendrán automáticamente el tipo de usuario inmediatamente inferior, por lo que habrá 3 administradores. Abreviatura MA1.
Si lo tienes preparado, sólo 2 personas. Gerente. Abreviatura MA1. Las personas que invites obtendrán automáticamente el siguiente tipo de usuario inferior, por lo que habrá 2 Representantes oficiales. Abreviatura OR1.
Si está listo , solo 1 persona. Representante oficial. Abreviatura OR1. La persona que invite obtendrá automáticamente el siguiente tipo de usuario inferior, por lo que habrá un miembro oficial, abreviatura OM1.
Si no tiene ni siquiera una persona lista, pasará a ser nuestro miembro oficial, abreviatura OM1 , de la micro organización política, de su barrio, o cuadra, de su pueblo.
Para esta primera fase de esta microorganización política, las reglas de implementación son muy simples. En pocos pasos se creó un grupo para una de nuestras microorganizaciones políticas, código 079, en la fase local.
Por cada persona que solicite una invitación para unirse a nosotros desde la respectiva zona geográfica, siempre a nivel de cuadra, o zona urbana y rural de 1000 habitantes, se creará un grupo idéntico, al del ejemplo anterior. , con las mismas reglas y metodologías. Si el primer usuario que crea el grupo respectivo ya tiene 5 personas listas, el nuevo grupo obtendrá automáticamente una puntuación grupal, en base a este sencillo gráfico: idéntico al anterior, o, unos puntos más, o, unos cuantos. puntos menos, en función del número de miembros presentes, en la fase temporal respectiva. Expliquemos mejor, si en el primer grupo creado hay 6 personas (un superadministrador, y 5 administradores), el grupo tendrá una puntuación inicial de 6, si tendrá 5 (un administrador, y 4 -Responsable-) y 4, 3, 2 o 1 si solo hay una persona presente. Repetimos, el grupo tendrá la puntuación en función del número de integrantes.
El nuevo grupo, que eventualmente se creará, en la misma zona geográfica, obtendrá los puntos iniciales exactamente de la misma manera. Dado que, sobre todo en las primeras etapas, casi todos los grupos tendrán la misma puntuación, porque no será difícil para nadie traer al menos 5 personas consigo, los 2 grupos se desarrollarán y trabajarán de forma paralela. Cuando se crea el segundo grupo, en la misma zona geográfica, inmediatamente se crea un grupo de conexión entre los 2 grupos, estando dentro el usuario que tiene mayor tipo de usuario, en ambos grupos. Estos grupos de conexión son fundamentales, porque puede haber un número ilimitado de grupos, todos conectados entre sí, en cada zona geográfica. En su momento se creará el grupo oficial para la respectiva zona geográfica, con la unificación de todos nuestros grupos, del respectivo territorio, que aunque trabajen, incluso por separado, pero conectados, por todos los grupos de conexión, también tendrán un grupo unitario, para una mejor representación, en grupos más grandes, de las zonas geográficas más amplias. Sólo en el momento respectivo, el grupo unitario creará oficialmente nuestra organización política, en el área geográfica respectiva, con la unificación de todos los grupos presentes, con base en normas de desarrollo. Atención, habrá zonas geográficas en las que solo se creará un grupo directamente, y todas las personas invitadas se agregarán directamente como miembros de los respectivos grupos, pero sólo si el primer grupo creado tiene un superadministrador y 5 administradores, y un puntuación de 6 puntos, uno para todos los miembros presentes.
En los distintos grupos creados continuamos con las invitaciones, y el grupo con más integrantes, con mejores resultados concretos, será considerado el mejor en el respectivo área geográfica, y tendrá muchas ventajas y facilidades en nuestra organización política.
Pero ¿por qué crear esta "competencia", y esta extraña competencia, en las mismas zonas geográficas? Por la sencilla razón de que los vecinos no siempre se llevan bien, no confían y se respetan unos a otros, de hecho, muy a menudo surgen diversos problemas, y por estas razones, es más correcto permitir la creación de todos los grupos necesarios. obligados a trabajar de manera paralela, creando grupos de conexiones, y creando, al final, todos juntos, nuestra propia organización política, en cuyo grupo unitario, estarán obligados a respetarse, comunicarse, colaborar y trabajar. juntos, de manera justa y honesto. A menudo, incluso dentro de las mismas familias, existen diversos tipos de problemas, que gracias a estas reglas nuestras y a estas metodologías útiles pueden resolverse, previniendo cualquier posible conflicto.
En la siguiente fase, si un usuario crea una nueva microorganización política en áreas geográficas vecinas, o en la misma área geográfica, se aplicarán las mismas reglas que en la fase temporal anterior. Los 2 grupos de las 2 micro organizaciones políticas, código 079, al ser cercanos y limítrofes, se unirán, en un grupo más grande, y todos los grupos juntos, crearemos juntos, nuestra propia organización política, a un nivel geográfico mayor, código 078. Cada uno miembro de la nueva organización política, recién creada, ascendiendo a la categoría superior, automáticamente perderá un tipo de usuario, por lo tanto, en base a estas reglas, habrá la base para finalmente crear una organización política, a nivel de ciudad, código 077, compuesto por todos los integrantes de todos los grupos, provenientes de las fases anteriores, por lo tanto por los integrantes de la organización código 078, quienes al ascender de categoría perderán automáticamente un tipo de usuario.
En este punto, se crearán todas las organizaciones políticas para llenar los distintos grupos alrededor de la ciudad de Peekskill. Tendremos por tanto 1 organización política código 077, una o más organizaciones políticas código 078, y varias organizaciones políticas código 079. Evidentemente, cada organización política mayor gestionará y coordinará a todas las más pequeñas, siendo a su vez gestionadas y coordinadas, desde el nivel superior. unos.
Pero sigamos con el ejemplo, con las mismas reglas básicas, que son idénticas en todo el mundo.
Todas nuestras organizaciones políticas, a nivel de ciudad código 077, del condado de Westchester County, Nueva York, crearán una más grande, con código 076, a nivel de condado, con las mismas reglas anteriores, todas las personas presentes, en Las organizaciones políticas más pequeñas crearán una más grande, perdiendo siempre un tipo de usuario por cada nivel que subamos.
Todas nuestras organizaciones políticas, a nivel de condado, código 076, con las mismas reglas anteriores, crearemos nuestra propia organización, a nivel de estado de Nueva York, código 075.
Todas nuestras organizaciones políticas, a nivel de estados federales, código 075, se unirán, en grupos de estados federales código 074, según reglas específicas, con las mismas reglas anteriores. Los principales estados se dividen en los de la costa oriental (East Coast), el sur (Sur), el Medio Oeste, la zona montañosa y la costa occidental (West Coast).
Todas nuestras organizaciones políticas, a nivel de grupo de estados federales, se unirán, bajo reglas específicas, con las mismas reglas anteriores, en el grupo nacional, de nuestra organización política nacional, DirectDemocracyS Estados Unidos código 073.
Todas las distintas organizaciones políticas nacionales código 073 se unirán y formarán nuestras organizaciones políticas continentales código 072, con las mismas reglas anteriores.
Finalmente, todas nuestras organizaciones políticas, a nivel continental código 072, se unirán, y formarán, nuestra organización política internacional código 071, con las mismas reglas anteriores.
Hemos visto cómo se desarrollarán nuestras fases locales, que nos permitirán una presencia importante, a nivel geográfico, en cada territorio.
Seguramente, la primera pregunta que surge espontáneamente es: ¿cuánto tiempo pasará para que haya una presencia similar en cada zona geográfica? La respuesta es sencilla: todo el tiempo necesario, tenemos todo el tiempo del mundo, porque nuestro trabajo es muy importante, y no se puede hacer de forma rápida, ni siquiera superficial. Te garantizamos que gracias a estas reglas y a nuestro método "piramidal", con cadenas todas conectadas, todo sucederá mucho más rápido de lo que crees.
Nuestro crecimiento no debe ser rápido, sino continuo y siempre selectivo. Gracias a este método, con las invitaciones pertinentes, todo irá bien.
Obviamente, la segunda pregunta se refiere exactamente a cómo unirse a nosotros. Con una votación de más del 95% de todos nuestros usuarios, ya no se permite el registro, como antes, a nadie, sino sólo a personas, cuidadosamente seleccionadas, por quienes ya están dentro de nosotros, y que tienen una tipología de usuario registrado, con identidad verificada y garantizada. Las larguísimas listas de espera para unirse a nosotros seguirán siendo válidas para las fases finales de nuestras inscripciones.
Con unas breves explicaciones entenderás cómo podremos disponer de todas las listas de espera en el menor tiempo posible, manteniendo y garantizando siempre todas las selecciones y todas las medidas de seguridad.
En el ejemplo anterior vimos cómo el primer grupo y nuestra micro organización política se crean en cada pequeño territorio del mundo. Partimos de una manzana de calles, o sea, de una pequeña parte de la ciudad, con menos de 1.000 habitantes, pero también, por ejemplo, de una zona rural escasamente habitada, cerca de una ciudad de aproximadamente 25.431 habitantes, Peekskill, Nueva York, en el Estados Unidos de América. Evidentemente todos los ejemplos son válidos, exactamente de la misma manera o, con muy pocos cambios, en todas partes del mundo.
Se crean grupos, con el código 079, que a su vez crean, gestionan y controlan su propia micro organización política, a la que se unirán otras similares, para crear una más grande, a nivel de barrio, o de una pequeña parte de la ciudad, código 078, que a su vez al unirse crean uno a nivel de ciudad, código 077, luego con el mismo método, a nivel de condado, código 076, que a su vez se unen en grupos y organizaciones políticas, a nivel de condado. cada Estado, región u otra subdivisión, código 075. Procedemos de esta manera, incluso a nivel de áreas geográficas más grandes, grupos de Estados, código 074, que al unirse, integrar y crear nuestras organizaciones políticas nacionales, código 073. Sólo después de esta fase comenzamos a establecer, gestionar y controlar cada una de nuestras fases nacionales, con plena representatividad, a nivel geográfico y con presencia completa en cada pequeño territorio. Seremos, dentro de un tiempo suficiente, la organización política más cercana, más útil y más completa para todos los pueblos.
Hemos visto cómo todos los nuevos usuarios que serán activados, de acuerdo con las reglas para unirse a nosotros, provenientes de nuestra lista de espera, para ser invitados, participarán en nuestras actividades, primero, en nuestros grupos y en nuestras microorganizaciones políticas. , que en muchos casos, si aún no existen, serán incluso creados, gestionados y controlados por estos nuevos usuarios, quienes asumirán una tipología de usuario a nivel de grupo geográfico y de organización micropolítica, basada en muy reglas de implementación detalladas. Repetimos, todas las reglas y todas las metodologías son idénticas, en todas partes del mundo, pero las autonomías locales adecuadas, todas las conexiones y todas las colaboraciones, entre grupos vecinos, o a media distancia, del mismo tamaño. , y con los de mayor tamaño, incluidos aquellos en los que se integrarán, pero también, en su caso, con los de áreas geográficas más reducidas. Repetimos, nuestras organizaciones políticas siempre son creadas, gestionadas y controladas, directamente, por grupos de usuarios/electores que las componen.
¿Cómo dispondremos de las listas de espera de quienes quieran sumarse a nosotros?
Nuestras listas de espera se utilizarán, si fuera necesario, para cubrir todas las plazas libres, debido a nuestros usuarios, que no traerán consigo, los 5 usuarios obligatorios. Evidentemente perderán un tipo de usuario, por cada usuario menos, que no se llevarán consigo, frente a los 5 obligatorios. Los nuevos usuarios obtendrán un tipo de usuario, basado en el espacio libre. Las solicitudes, para recibir invitaciones, serán siempre analizadas por los miembros de los respectivos grupos, quienes elegirán qué personas de la lista de espera integrarán en sus propios grupos y en sus propias microorganizaciones políticas, y con qué tipos de usuarios, y con qué roles.
Todas estas solicitudes siempre serán evaluadas y posiblemente autorizadas o, según corresponda, rechazadas, por nuestras organizaciones políticas de nivel superior, por todos los grupos especiales y por nuestros grupos de especialistas.
Como ha sucedido en el pasado, no todos nuestros nuevos usuarios se unirán a nosotros con buenas intenciones, algunos de estos nuevos usuarios, o los más antiguos, no respetarán todas nuestras reglas y metodologías, y algunas personas no serán compatibles con nuestras actividades. , por lo que primero serán bloqueados, luego expulsados y, en algunos casos, considerados persona non grata, en todas nuestras actividades. También habrá algunas personas que quieran irse, incluso si no hay razones lógicas y serias para abandonar nuestro sistema. Por cada persona que perdamos, daremos la bienvenida a una de nuestra lista de espera. En estos casos, será considerada responsable la persona que haya realizado la invitación a la persona bloqueada y expulsada, y será sancionada, en las formas previstas, por nuestras normas de desarrollo. Los respectivos grupos de origen de las personas bloqueadas y expulsadas también perderán puntos en casos similares.
Las listas de espera también quedarán completamente vaciadas en las últimas etapas de nuestras inscripciones, cuando una vez completadas, finalmente quedarán todas las pocas plazas libres disponibles, en todos nuestros grupos, en cada una de nuestras organizaciones políticas, en cada zona geográfica, acogidos e integrados, todas las personas, con identidad verificada y garantizada.
Veamos cómo funcionan las conexiones y colaboraciones entre nuestros grupos locales.
En el ejemplo anterior fuimos testigos de la creación de un grupo y su respectiva microorganización política. Vimos que cerca no había ningún grupo, y por tanto ninguna organización política nuestra, con la que pudiéramos colaborar. Por lo tanto, con base en nuestras normas de desarrollo, se crearán todos nuestros grupos, y las organizaciones políticas afines, de cada área geográfica, de estas fases locales, hasta que todos los grupos, y sus respectivas organizaciones políticas, queden integrados en los grupos, y en organizaciones políticas afines, en áreas geográficas más amplias. Lo repetimos para hacerles comprender el significado de estas actividades, las motivaciones, las reglas y también el propósito de todas estas fases locales.
Si en las zonas geográficas del mismo tamaño, cercanas, no existen nuestros grupos, y por tanto nuestras organizaciones políticas, del mismo tamaño, éstos pueden ser creados, gestionados y controlados por personas invitadas, por los miembros de nuestro grupo inicial, de la zona geográfica respectiva.
Te lo explicamos mejor.
Cualquiera de nuestros miembros puede invitar a un familiar, amigo, conocido o cualquiera de sus contactos que se considere apto y compatible con nuestras normas, y que viva cerca, a crear su propio grupo, con la organización política relacionada. El miembro que proponga esta creación a su vecino creará inmediatamente, junto con el usuario recién llegado, un nuevo grupo de contacto y colaboración, en el que se unirán tanto el invitante como la persona invitada. De esta manera, cada pequeña organización política estará conectada y colaborará con la vecina, del mismo tamaño, pero también de diferentes tamaños, como veremos más adelante, cuando hablemos de los contactos y colaboraciones entre todos nuestros grupos, y entre todas nuestras organizaciones políticas, de todos los tamaños.
El mismo método será utilizado también por el nuevo grupo y la respectiva organización política. Esta importante actividad, como cualquiera puede imaginar, hará que la creación de todos los grupos y todas las organizaciones políticas necesarias para estar presentes en todo el mundo sea muy rápida y sencilla. Siempre con este método, todos nuestros grupos, y todas nuestras organizaciones políticas, tendrán varios grupos de conexión y colaboración, creando una estructura muy sólida, de grupos y personas, en nuestro sistema, y en nuestro universo de proyectos.
Las ventajas son fáciles de entender, pero la mayor es que todo estará basado en la confianza, el respeto y la estima mutua.
Mucha gente, a estas alturas, se estará preguntando qué pasará con las largas listas de espera de personas que quieren unirse a nosotros. Para quienes se registren sin pedir invitación oficial, los tiempos de espera serán de muchos meses o, según el caso, incluso de muchos años, en función de la velocidad de crecimiento controlado, ordenado y seguro de toda nuestra organización política. Desafortunadamente para ellos, tendrán que esperar el momento adecuado, mientras quienes completen el formulario de solicitud e invitación podrán ser invitados e incluidos para ocupar los lugares disponibles en los distintos grupos y en nuestras microorganizaciones políticas.
Para entenderlo mejor basta con volver a leer el ejemplo inicial de este artículo, en el que explicamos, de forma un tanto superficial, la regla de las 5 invitaciones.
La regla de las 5 invitaciones, algunos detalles más.
Una introducción muy breve. Uno de los primeros problemas que habíamos previsto es que no todas las personas podrán comprender inmediatamente todo nuestro enorme potencial. Fue una suerte, porque mucha gente que no era compatible, e incluso algunas personas con malas intenciones, podrían haberse unido a nosotros en nuestras etapas iniciales. Nuestras normas y nuestra información pública sorprenden a todos, son muy difíciles de entender y asustan a todos. Pero cualquiera que estudie nuestra metodología con gran atención y con la mente abierta comprenderá inmediatamente que no sólo funciona, sino que representa la única esperanza para cambiar y mejorar el mundo. Al principio, cuando en realidad éramos unos cientos de personas, pero aún ahora a mucha gente le cuesta querer hablar de nosotros, con sus familiares, amigos y contactos. Algunas personas, superficialmente, nos consideran una hermosa utopía, otros, que no nos conocen en absoluto, no confían en nosotros y tratan de descubrir, antes que nada, perdiendo un tiempo precioso, quién está detrás de esta "locura" de La nuestra, una idea interesante, pero a menudo incomprensible. No os asustéis, incluso gente muy experta en política, pero también muchos expertos en todos los temas, les cuesta entendernos, durante los primeros meses en los que nos estudian. Quizás los peores sean aquellos que leen uno de nuestros artículos, saltándose partes, y sacan conclusiones apresuradas, superficiales y banales como: con tantas fuerzas políticas, lo único que nos faltaban eran estas. Pero también, quizás el peor insulto que nos puedas hacer: te volverás como todos los demás. Nuestras respuestas son claras a las preguntas anteriores. Estúdianos, tómate todo el tiempo necesario, y de forma completa, y comprenderás mejor cómo estamos hechos, que no somos una utopía, sino una realidad concreta, que puedes confiar en nosotros, porque por dentro somos exactamente como Parecemos desde fuera, lo cual no importa, quién tuvo la idea y quién está detrás, si esta idea es buena y brillante, en DirectDemocracyS, sino en cada proyecto. También comprenderás, estudiándonos a fondo, que nuestra metodología y nuestras reglas nos impiden llegar a ser como los demás, porque habíamos previsto todos los problemas posibles y hemos tomado todas las medidas de seguridad necesarias para que nunca podamos llegar a ser, y sin motivo alguno, igual que los demás. Y como siempre, el tiempo nos dará la razón. Por ahora todavía no ha habido nadie que nos haya dicho: no me gusta vuestro sistema. De hecho, incluso personajes importantes y famosos nos han dicho: al principio no te entendía, ahora estoy seguro de que eres único y el mejor en todas tus actividades. Pero volvamos a la regla del 5, que es quizás una de las reglas más simples y efectivas de todas nuestras brillantes ideas. Pero se necesita una premisa nueva y muy breve. Cuando éramos unas pocas decenas de personas, para crecer de manera adecuada, confiable y conectada, basada en la confianza, la estima y el respeto, le pedimos a cada persona que se unió a nosotros que diera a conocer nuestra organización política, al mayor número de personas posible. y traer al menos una de esas personas contigo. Tal vez creyendo que estaban perdiendo alguna ventaja y facilitación inicial, no todos respetaron esta simple regla, temiendo la inevitable competencia que crearían al dar a conocer nuestro proyecto a personas más competentes que ellos; Muchos temían los juicios de los demás, y tenían miedo de los juicios precipitados y de la superficialidad, que son defectos que tienen muchas personas. Se comportaron como si hubiera algo de qué avergonzarse al querer cambiar y mejorar el mundo, de manera concreta y directa. Entonces, muchos de ellos no invitaron a nadie a preguntar y luego a unirse a nosotros. Pasando de unas pocas decenas, a cientos, luego a miles de personas, vimos crecer el número de nuestros usuarios/votantes lentamente, pero de forma continua, ordenada, organizada y segura, seleccionando siempre, con gran atención, a cada persona. que quería unirse a nosotros.
Las reglas de las 5 invitaciones son muy sencillas. Toda persona que se una a nosotros, a partir del 26 de diciembre de 2024, deberá solicitar y obtener una invitación oficial. A su vez, cada persona que se una a nosotros tendrá que proponer a algunas personas, que pueden ser : familiares, amigos, contactos, conocidos o contactos en diversas redes sociales, que estudien detenidamente todas nuestras reglas, e inviten a unirse a nosotros, según a nuestras reglas de implementación muy detalladas. Puede haber 5 o más personas invitadas a estudiar nuestro sistema. Entre todos los interesados, elegirá a las 5 personas en las que más confía y que considera compatibles con nuestras reglas, que se convertirán, en el momento adecuado, en miembros de los grupos y organizaciones políticas de nuestras fases locales.
¿Qué pasa si uno de nuestros usuarios sugiere que más personas se unan a nosotros? No pasa nada, técnicamente no existe un número máximo de personas que cada uno de nuestros usuarios pueda invitar en cualquier momento. Recibirás, por cada persona que se una a nosotros, una cantidad de puntos básicos y una cantidad de puntos especiales. Los puntos básicos se agregarán automáticamente después de que las personas se unan a nosotros según sus invitaciones oficiales. Se agregarán puntos especiales, como recompensa, por resultados concretos y por el cumplimiento de nuestras reglas, por parte de la persona invitada, durante un período de tiempo determinado. La gestión de las invitaciones y el cálculo de los distintos puntos son gestionados, controlados y otorgados por grupos de nuestros miembros según reglas de implementación muy detalladas. Si una de las personas invitadas, por cada usuario individual, comete infracciones, no tiene un comportamiento impecable y no respeta alguna de nuestras reglas, la persona que lo invitó será directamente responsable, quien será sancionada y aún perderá los puntos que recibió, al registrarse, del usuario que invitó. Si una persona abandona nuestra organización política, voluntariamente, la persona que la invitó tiene la obligación de reemplazarla realizando inmediatamente una nueva invitación, de lo contrario perderá los puntajes recibidos y podrá ser sancionado, de acuerdo a nuestra reglas disciplinarias.
¿Qué pasa si una persona invita a personas que no viven en su zona geográfica, por ejemplo en una ciudad lejana? Las normas de aplicación de las invitaciones especifican claramente que no hay límites de distancia para las personas que pueden ser invitadas. Pero las normas de aplicación de las invitaciones, en nuestras fases locales, prevén la obligación, para cada nuevo usuario que se inserte, o que cree, gestione y controle, uno de nuestros grupos, o una de nuestras mini organizaciones políticas, de codificar 079 o superior, para traer contigo al menos 5 personas que se hayan unido a nosotros, según tus invitaciones. Por lo tanto, si no tienes preparadas las 5 personas, para ser incluidas en el momento adecuado, en tu grupo geográfico, de las fases locales, perderás un tipo de usuario, por cada persona menos que formará parte de tu grupo.
En definitiva, toda invitación aporta puntos, pero son fundamentales, para conseguir un tipo de usuario superior, y roles de mayor responsabilidad, personas de la misma zona geográfica, con quienes colaboraremos casi directamente, en grupos, de nuestras organizaciones políticas para nivel local.
El número de puntos otorgados se especificará en el artículo informativo y en las normas de desarrollo que se refieren a estas importantes actividades nuestras.
En definitiva, te hemos explicado cómo funcionan algunas de nuestras metodologías de grupos a nivel local, cómo se asignan los tipos de usuarios y cómo se realizan las actividades que permiten invitaciones.
Mucha gente se preguntará: ¿pero aquellos que ya están en lista de espera tendrán que esperar mucho tiempo para ser invitados, registrarse y activarse? Según nuestras reglas, las invitaciones para conocer directamente tienen y siempre tendrán prioridad sobre las invitaciones a personas desconocidas. Cada persona trabaja mejor y con excelentes resultados, si sabe que puede contar con sus colaboradores, por eso queremos crear vínculos y conexiones sólidas entre todos quienes se unen a nosotros. Por lo tanto, las activaciones de aquellos que no requieren invitación sólo serán posibles dentro de muchos meses, incluso muchos años, para poder trabajar junto con nosotros. Los tiempos de activación serán un poco más rápidos para aquellos que no reciben una invitación de un conocido, pero la solicitan, demostrando que realmente quieren ser parte de nuestra enorme familia, con todas las buenas intenciones, explicadas a través de nuestro formulario de solicitud de invitaciones. De hecho, como habrás comprendido, si has leído atentamente nuestra información anterior, puede haber, en el futuro, casos de personas que se unan a nosotros, no teniendo 5 personas listas para invitar. En este punto, podrán decidir invitar a personas de nuestra larguísima lista de espera, pero sólo si residen exactamente en su zona geográfica, en el nivel más bajo, código 079. Especialmente al principio, será muy difícil para la oferta y la demanda pueden coincidir, por razones obvias. La primera es que, aunque ya hay decenas de miles de solicitudes preparadas, todavía no son capaces de cubrir todas las manzanas posibles ni todas las pequeñas zonas geográficas. La segunda es que cada uno de nuestros usuarios tiende a invitar a personas de su confianza y conocidas, porque, además de tener que garantizar la identidad y la confiabilidad, por cada invitación realizada, el que invita debe asumir para siempre toda la responsabilidad por el comportamiento y por los resultados concretos. obtenida por la persona invitada. Se llaman invitaciones, con asunción de responsabilidad.
Nuestras motivaciones son muy simples, y seguramente mucha gente ya habrá entendido por qué creamos todas estas reglas y estas metodologías.
DirectDemocracyS, antepone la igualdad, pero siempre unida y garantizada a todos, en todo momento, junto con la meritocracia. Para nosotros es fundamental obtener resultados concretos, excelentes, para el bien de todos, y para obtenerlos de la mejor manera sólo se necesita gente confiable. ¿Qué mejor manera existe de demostrar la propia confiabilidad que ayudarnos a hacer crecer, de manera continua, simple, rápida, pero segura, ordenada y organizada, todo nuestro sistema, comenzando por nuestra organización política? En definitiva, siempre pedimos confianza en nosotros, en quienes se unen a nosotros, y la correspondimos, confiando en sus elecciones, y en sus decisiones, en saber elegir a las mejores personas para unirse a nosotros. Para obtener muchas ventajas y facilidades, cada persona tendrá que elegir, con mucho cuidado, las 5 personas de su zona geográfica con las que puede colaborar directamente.
Muchos se preguntarán ¿no fue todo más sencillo, dejando todo libre y gratuito? En primer lugar, explicar las cosas es más complicado que poner en práctica todas estas explicaciones. Así, a pesar de los artículos largos, que pueden asustar a algunas personas, en la práctica todo sucede con bastante rapidez y de forma muy sencilla. Incluso los tiempos, que a primera vista pueden parecer muy largos, serán mucho más rápidos cuando todo esté configurado de la forma correcta. Si para las primeras fases hay listas de espera, y tendremos que esperar con mucha paciencia, con nuestra presencia más amplia, a nivel geográfico, habrá una aceleración, que hará que todas las actividades, para unirse a nosotros, sean prácticamente una cuestión de unas pocas decenas de minutos. Hemos hecho algunas pruebas, y para aquellos que han estudiado los procedimientos, todo es prácticamente inmediato, en cuanto conoces nuestras instrucciones. Si hubiéramos dejado todo libre habríamos tenido muchos problemas de seguridad y a nivel organizativo habría sido un desastre. Las pocas personas confiables habrían tenido que trabajar muy duro para mantener el orden, teniendo que perder mucho tiempo precioso, bloqueando a quienes se hubieran unido a nosotros, vendiendo productos, publicitando, intentando estafas, tratando de denigrarnos, sabotearnos, frenarnos, boicotearnos, o peor aún, controlarnos, manipularnos. Nuestros depósitos de seguridad y nuestras cuotas anuales de un par de dólares al mes disuaden a cualquiera con malas intenciones de intentar cumplirlas, para no perder su dinero. El dinero que ingresa nos permite ser y seguir siendo para siempre libres, independientes, neutrales, incorruptibles y verdaderamente democráticos. Casi todas las fuerzas políticas del mundo piden cuotas anuales, pero no son como nosotros, no trabajan como nosotros y no tienen nada en común con nosotros. Quienes no piden dinero, tarde o temprano pedirán más, o crearán desastres que serán pagados por todos, o, en muchos casos, están controlados por lobbies y por gente rica y poderosa y por empresarios. empresas que los apoyan, los gestionan y los manipulan. Aquellos que te engañan diciendo que pueden cambiar el mundo gratis trabajando en las redes sociales y sitios web tradicionales te están mintiendo para conseguir tu apoyo y hacerte perder una de las cosas más preciadas que tienes, tu tiempo. Por supuesto, trabajar con nosotros es un poco complicado, sobre todo al principio, pero al menos no nos limitamos a cambiar el mundo, trabajamos concretamente también y sobre todo para mejorarlo. En las redes sociales tradicionales, y en las fuerzas políticas tradicionales, pero también en los grupos "antisistema", estás obligado a respetar sus reglas, a decir sólo lo que te permiten decir, a mostrar sólo las cosas que te permiten hacer para ver. , escribir, sólo lo que te permitan escribir, para luego obtener el peor resultado para ti, y el mejor para ellos, estarás obligado y en parte ya lo estás, a pensar, única y exclusivamente, lo que te permitirán. pensar. En DirectDemocracyS sólo te pedimos que respetes todas nuestras reglas, que son lógicas, sentido común y respeto mutuo, pero no bloquearemos, y nunca despediremos, a ninguna persona, por lo que piensa, dice, muestra o escribir. . Por estas razones, somos y seguiremos siendo para siempre el mejor sistema y la mejor fuerza política en la historia de la humanidad.
Desvelaremos un pequeño pero fundamental secreto, que en parte responde a los muchos imbéciles que nos acusan de utilizar demasiado la tecnología. Todas las fuerzas políticas y los sistemas tradicionales, pero también los pequeños grupos en diversas redes sociales, e incluso aquellos que tienen sus propias plataformas, dependen de una forma u otra de diversas tecnologías, por lo que todas sus actividades son vulnerables y fácilmente eliminables. Por ejemplo, ciertos grupos en varias redes sociales pueden ser bloqueados o eliminados, arruinando todo tu trabajo para siempre. Ciertas plataformas, incluso las propietarias, pueden bloquearse, hacerse invisibles o hacerse inaccesibles en determinados países. Las VPN, aunque útiles, no son suficientes para poder visitar, por ejemplo, sitios web atacados por virus o boicoteados por piratas informáticos. Llegados a este punto, la gente superficial nos dirá que nosotros también podemos ser bloqueados, invisibilizados o atacados por piratas informáticos, incluidos los gubernamentales. En absoluto. En las redes sociales tradicionales, y en otras plataformas, somos prácticamente inexistentes, porque tenemos nuestras propias plataformas, donde trabajamos en nuestra "casa", y no en casas de otras personas. Los mejores y más experimentados hackers, aunque también llevan a cabo algunas actividades ilegales, casi todos tienen valores éticos y morales, y nunca atacarían un sistema como el nuestro, que sólo hace el bien a todos. Además, nuestras plataformas están protegidas, con las mejores tecnologías, siempre actualizadas, y ninguna religión, ni ningún país, por ahora, nos ha dicho que no somos bienvenidos en sus áreas geográficas. Por ahora, no estamos prohibidos en ninguna zona geográfica. Imagínese si una de las más de 20.000 religiones del planeta dijera a sus seguidores: ¡no se unan a DirectDemocracyS! Perderían, en unos segundos, a todos sus seguidores. Pero pensemos también en un país, un Gobierno, un Parlamento, que hiciera Leyes para prohibir la Democracia Directa, en sus países, con el paso del tiempo, perderían toda su credibilidad. Pero piense también, si un partido político tradicional, o incluso cualquier representante político de las viejas y decadentes fuerzas políticas, entrara en controversia con uno de nuestros usuarios registrados, con una identidad verificada y garantizada. Cualquier tesis, teoría y afirmación posible de la vieja política quedarían ridículas por cualquiera que haya leído, aunque sea unas pocas líneas de presentación, de nuestra organización política, en la portada de nuestro sitio web oficial. Todas las viejas fuerzas políticas, pero también varios pequeños grupos en las redes sociales, sólo podrán intentar copiarnos, poniéndose en ridículo y teniendo que responder, con todos los medios posibles, a nuestras solicitudes de compensación y a nuestras acusaciones. Pero de estas interesantes frases anteriores hablaremos en un artículo dedicado, aunque hayamos hablado de ellas en algún otro artículo, no en detalle. Además, no dependemos y, sobre todo, nunca dependeremos de la tecnología, la explotamos y utilizamos para muchas de nuestras actividades, sin depender de ella en modo alguno. En caso de cualquier bloqueo, del tipo que sea, podremos seguir adelante de todos modos. Te lo demostraremos enseguida, con una explicación muy breve. Después de nuestras fases locales, cada uno de nuestros usuarios simplemente tendrá que abrir la ventana para gritarle a su vecino e invitarlo a reunirse, en la casa de uno u otro, pero también en la calle, en las plazas y en cualquier lugar. públicas, o privadas, y coger lápiz y papel para continuar, sin ningún tipo de ralentización, todas nuestras actividades, como si nada hubiera pasado. Gracias a las conexiones entre cada uno de nuestros grupos, que son y serán siempre, incluso directas, y personales. E incluso en esto somos los únicos y los mejores del mundo. Evidentemente, para ser tan conocido, comprendido y apreciado, hará falta mucho tiempo, y mucho trabajo, por parte de todos los que nos acompañarán, y de los que ya son parte integral de nuestra inmensa familia. Como solemos decir, "tenemos todo el tiempo del mundo", y todo lo hacemos con mucha calma, atención y determinación.
Entonces, en resumen, este largo artículo informativo...
En pocas palabras, en las fases locales, comenzamos de abajo hacia arriba.
En base a la tipología de usuarios, obtenida de cada uno de nuestros nuevos usuarios, y de sus usuarios conectados, se insertarán, perdiendo una tipología de usuarios, en grupo, de la organización política superior, hasta el nivel internacional.
Nuestras organizaciones políticas más pequeñas siempre estarán vinculadas, mediante grupos de contacto y colaboración, con otras más pequeñas y más grandes cercanas.
En los próximos artículos también hablaremos de las distintas actividades, de cómo se implementarán y analizaremos juntos, en detalle, cómo se organizan nuestras invitaciones.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comments