Accessibility Tools
DirectDemocracyS, y todo aquel que forma parte de ella, envía el más sentido pésame a cualquiera que haya perdido a un familiar, un amigo o un conocido, debido a las terribles inundaciones de los últimos días. Nuestra cercanía, nuestro consuelo y nuestro apoyo concreto a cualquiera que haya perdido sus animales, sus posesiones y sus hogares. Esperamos que todos los desaparecidos puedan ser encontrados con vida, que se puedan restablecer los servicios esenciales como el agua y la electricidad, y que se pueda ayudar a todas las personas y animales en dificultades.
A nuestros amigos de DirectDemocracyS España, que afortunadamente se encuentran todos bien, un abrazo y la cercanía de todos nosotros. Sabemos que muchos de ellos están haciendo un esfuerzo concreto para echar una mano a quienes se encuentran en dificultades.
Esta es una de las razones por las que no hemos recibido mucha información y comunicados oficiales.
En estos casos, y en muchos otros, las actividades concretas para echar una mano son más importantes y más útiles.
Por ahora, tenemos la siguiente información.
Inundación de Valencia, más de 200 muertos. Víctimas atrapadas en túneles. 360 mil sin agua.
Los bomberos: "En el interior de un túnel de la arteria que va desde Alfafar y Benetuser se encontraron unos 30-40 coches con varias víctimas en su interior". "Había mucha gente en los pisos bajos de las casas, en los garajes. Puede que aún queden supervivientes", afirmó la ministra de Defensa, Margarita Robles. Doscientos desplazados en el suroeste del país. 7 desaparecidos encontrados con vida. 50 mil sin luz. Aviso por lluvias intensas y persistentes en la mitad occidental de Andalucía, bajo Ebro y Baleares.
Todavía hay alerta en España tras las fuertes lluvias que pusieron de rodillas a Valencia, provocando más de 200 muertos y cientos de desaparecidos. Entre las víctimas también se encontraba un niño de 4 años del pequeño pueblo de Sot de Chera y José Castillejo Belinchón, de 28 años, exfutbolista que se formó en la cantera del Valencia. La emergencia sigue siendo elevada después de que unos 366.000 habitantes de una veintena de municipios de la Comunidad Valenciana siguen sin agua potable mientras que 50.000 se encuentran sin agua. Debido a la falta de agua debido a la rotura de tuberías debido a las inundaciones, en algunos municipios no es posible proceder a la limpieza del barro que mientras tanto se ha secado. Y hoy la alerta se ha trasladado también a la mitad occidental de Andalucía, el bajo Ebro y Baleares, por las fuertes y persistentes lluvias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja por lluvias en el litoral de Huelva y en las comarcas de Arévalo y Condado. Durante el día, sin embargo, la alerta parece haberse reducido en estas zonas mientras que en Baleares se mantiene alta.
En un túnel víctimas dentro de coches
Varias víctimas fueron encontradas en un túnel, dentro de sus coches. "Trabajamos toda la noche en un túnel, en la arteria que va de Alfafar a Benetuser. Estaba totalmente inundado, ahora está totalmente limpio de agua. Dentro hay unos 30, 40 coches con varias víctimas en su interior", ha explicado. Así lo indicó a los medios andaluces Salvador Olivas, jefe de un equipo de 14 bomberos malagueños que llegó a Valencia inmediatamente después de las inundaciones.
Se reconstruirán carreteras y líneas ferroviarias
En la Comunidad Valenciana la prioridad es garantizar necesidades básicas como agua, alimentos y medicinas a las poblaciones afectadas. La Comunidad Valenciana permanecerá aislada de las conexiones ferroviarias con Madrid y en parte con Cataluña durante al menos dos semanas tras los daños sufridos por el ferrocarril: además, 150 arterias de la red de carreteras están devastadas, mientras que varios tramos de la autopista A7 que conecta con Madrid siguen interrumpidos , con columnas de decenas de campi y coches detenidos al borde de la carretera. "Más de 80 kilómetros de red de carreteras han resultado dañados y la prioridad es reactivar urgentemente la autopista A7, que está interrumpida y es imposible circular", una intervención que "tardará entre 10 y 12 días para volver a estar operativa", afirmó. dijo a TVE el consejero de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al asegurar que se han iniciado las obras para restablecer la red de carreteras de la Comunidad Valenciana, dañada por Dana, donde "la situación es gravísima". El ministro informó que se había logrado "restablecer la conexión norte-sur". En cuanto al transporte ferroviario, Puente confirmó que la línea TAV Madrid-Valencia quedará restablecida "en dos, como máximo 3 semanas", tras la reconstrucción de dos túneles en dos de los municipios afectados, Torrent y Chive. Mientras que los trenes regionales, tras la destrucción de 3 de las 5 líneas ferroviarias, "necesitarán meses para estar en pleno funcionamiento". La ministra ha informado de que "por ahora no se ha podido establecer un plan de movilidad alternativa" para los miles de viajeros que se desplazan entre Valencia y el interior, lo que no será posible "hasta que las vías estén despejadas y transitables".
Siete personas desaparecidas encontradas con vida, más de 120 mil desplazados.
Mientras tanto, el Gobierno ecuatoriano ha confirmado que siete de los ocho ecuatorianos dados por desaparecidos han sido encontrados con vida y ha subrayado que está siguiendo la información oficial española sobre los fallecidos para identificar posibles casos de compatriotas. Más de 120.000 personas han sido desplazadas y al menos 500 han pasado la noche en hoteles de la región de Valencia, donde más de mil soldados de la unidad de emergencia del ejército están ocupados limpiando 119 carreteras regionales aisladas del barro y los escombros traídos por las lluvias torrenciales.
124 ancianos rescatados por detrás
Entre las historias con final feliz está también la de 124 ancianos alojados en los bajos de una residencia de ancianos de Sedaví, cerca de Valencia, salvados en el último momento por sus enfermeras: los llevaban en hombros o en brazos y, mientras el nivel del agua pasó de 0 centímetros a dos metros en cuestión de minutos y el ascensor estaba averiado, los llevaron a los pisos superiores. "Están todos vivos", dijeron aliviados los diez trabajadores al diario El Periódico. "Algunos tienen heridas que tratar, otros pasaron la noche sin oxígeno, pero nadie se perdió", agregaron. Y nuevamente: "Los llevamos al primer piso, pero luego vimos que seguía subiendo el agua y los hicimos subir al segundo".
Voluntarios a pie llevan ayuda a las víctimas de las inundaciones en Valencia
Palas para cavar en el barro, comida y agua son las primeras necesidades de las poblaciones inundadas de la zona de Valencia, y miles de ciudadanos que intentan echar una mano están formando, según informa La Vanguardia y otros medios, caravanas a pie para llevar esta ayuda a los lugares más afectados. El principal rumbo de este río de voluntarios es desde Valencia ciudad hacia las zonas del interior devastadas por las inundaciones de los últimos días: entre ellas Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja. "Gracias a todos los servidores públicos y a los miles de voluntarios que, en tragedias como las que estamos viviendo, son un ejemplo de solidaridad y entrega", escribió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en X. Sin embargo, también llegó una petición del centro de coordinación de los servicios de emergencia regionales: "Con el más profundo agradecimiento a los voluntarios por la ayuda que prestan a las poblaciones afectadas, les pedimos por favor que no se dirijan a estas zonas, porque el tráfico está colapsando. y los servicios de emergencia no pueden acceder."
El ministro de Defensa: "Puede que todavía quede gente viva en Valencia"
"Muchas personas estaban en los pisos bajos de las casas, en los garajes, tratando de salvar los autos, puede que todavía haya personas con vida entre los que se encuentran en esta situación", dijo la ministra de Defensa, Margarita Robles, en declaraciones a la televisión. Tve nacional refiriéndose a los habitantes de los municipios de la zona sur de Valencia. “Hay lugares donde hay autos apilados encima de otros autos y vehículos donde puede haber gente adentro”, agregó Robles. A continuación, la ministra ha agradecido a los 1.200 militares de la unidad de emergencias del ejército destacados en la zona de Levante, que "trabajan incansablemente", con 300 vehículos, a los que se han sumado desde las 8 de esta mañana otros 500 militares del ejército y la aeronáutica. "Se sumarán todos los que sean necesarios, por todos los medios", aseguró Robles.
Doscientos desplazados en el suroeste del país
Vías fluviales desbordadas, carreteras y aceras en zonas urbanas inundadas, algunas familias desplazadas: el suroeste de España también sufre los efectos de Dana. La situación más preocupante se produjo en plena noche en la provincia de Huelva donde, según medios locales, un violento temporal provocó inundaciones tanto en la ciudad del mismo nombre como en otras localidades cercanas. "Por favor, no salgáis de vuestra casa salvo que sea imprescindible", pidió el gobernador de Andalucía, Juanma Moreno, a los habitantes de la zona. Otro punto delicado es el de una zona rural cercana a Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz: allí la crecida del río Guadalete provocó la evacuación preventiva de unas 200 personas, según informa el Diario de Jeréz.
Alerta en Baleares
La Dana, el fenómeno de tormentas repentinas y violentas que azota devastadoramente el este de España, se acerca ahora a las Islas Baleares, donde están activos varios avisos meteorológicos. “Se espera que llegue a Mallorca en las próximas horas”, advirtió el servicio de emergencia regional en X. "Ya ha dejado 100 l/m2 en la zona oeste", leemos en el mensaje, "hay que tener mucha precaución". Además, el servicio informó que hasta el momento en Mallorca se han producido 14 denuncias de inundaciones en la vía pública. Un mensaje con llamados a la precaución y a evitar "zonas inundables" también fue compartido por la cuenta oficial de la presidencia del Gobierno nacional, La Moncloa. Según el diario local Última Hora, tres arroyos en Mallorca están "a punto de desbordarse". "Afortunadamente la gente está escuchando las advertencias y no sale a la calle", afirmó a este periódico un policía de la zona.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comments